Nota de copyright(left)

Esta bitácora está bajo una licencia by-nc-sa (attribution-non commercial-share alike), o Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual (versión 2.5 España). Cualquier texto original mío está sujeto a dicha licencia.

Los textos propiedad de otros autores que se citen o referencien conservan la licencia original. Las imágenes externas son propiedad de sus autores.

Las fotografías realizadas por mí (y que así se indica en las entradas) están licenciadas con Creative Commons by-nc-nd, tal y como se explica en la licencia de la galería de fotos. Esta licencia es aplicable tanto a la galería de fotos como a mis fotografías enlazadas en las entradas del blog.

Licencia de Creative Commons

Según esta licencia, se permite la reproducción o trabajos derivados de estos textos siempre que se cite al autor original (by), no se utilicen con fines comerciales (nc) y se mantenga la misma licencia (sa).

Si bien no es necesario, el autor agradecerá una notificación acerca de la publicación de alguno de los textos aquí incluídos.

Explicación de la licencia:

  • Reconocimiento: debe reconocer los créditos de la obra de la manera especificada por el autor o el licenciador.
  • No comercial: no puede utilizar esta obra para fines comerciales.
  • Compartir bajo la misma licencia: si altera o transforma esta obra, o genera una obra derivada, sólo puede distribuir la obra generada bajo una licencia idéntica a ésta.

El sistema de publicación es y la plantilla de diseño es Tiga, con algunas modificaciones mías para el idioma.

Share

Enlaces interesantes

Estas son las páginas que suelo leer y/o me parecen interesantes de enlazar:

Share

Primer tropiezo para Firefox 1.5

Parece que hay un fallo que afecta a la última versión (y a las anteriores también, según parece) de Firefox relacionada con el tamaño de los títulos de las páginas que se guardan en el historial. En la prueba de concepto se usaron 2,5 millones de caracteres.

Lo cuentan en Long-title temporary startup unresponsiveness, y provoca que al entrar en la página (que se guarda en el historial) y arrancar el historial, se quede colgado un rato leyendo el archivo de historial (history.dat). La solución de momento pasa por limpiar el historial entero o buscar en el historial la o las páginas que afecten. Incluso desactivar el historial (0 días para guardar las páginas).

Dicen que no hay pruebas que demuestren que se pueda explotar este fallo más allá de este cuelgue temporal del navegador.

Podéis hacer la prueba de concepto con el HTML o bien ver el código fuente. Os adelanto que al cargar el historial puede tirarse un buen rato chupando CPU.

Actualización: en Konqueror también se queda un buen rato pensando, pero al cabo de un rato decide que el script se ejecuta de forma muy coñazo para KHTML y saca el cuadrito de diálogo para abortarlo. La muestra, en esta captura.

Share