Un router IP en el espacio

Technorati Tags: , , , ,

Fuente original de la noticia: U.S. military plans to put Internet router in space (NetworkWorld)

El ejército estadounidense planea probar un router IP en el espacio, en un proyecto que podría beneficiar también a las comunicaciones civiles por satélite.

Cisco e Intelsat General, una subsidiaria de Intelsat, son algunas de las compañías seleccionadas por el Departamento de Defensa de los EEUU para su proyecto IRIS (Internet Routing In Space), que tiene como objetivo utilizar un router montado en un satélite para sus comunicaciones militares.

Sigue leyendo

Share

Beamer para presentaciones con TeX

Technorati Tags: , , , , ,

Después de analizar por encima las posibilidades para hacer la presentación de mi PFC y descartar OpenOffice.org por recomendación «pariental» y Microsoft Office (2003) por llevarme muy mal con el ratón para menesteres de oficina, he decidido que lo mío es Beamer. Prefiero andar picando código que trastear con el ratón y pelearme por la posición de las cosas.

Y encima, me está gustando un huevo. De entrada lo había descartado porque no había caido en la cuenta de que pdflatex permite incluir archivos PDF en lugar de los habituales EPS de LaTeX, lo cual es de agradecer, ya que sólo tengo que convertir las figuritas con epstopdf o exportarlas directamente a PDF tanto con Xfig como con Origin.

Eso sí, en el curro resoplan cada vez que les digo que estoy usando LaTeX para mi PFC 😀

Share

Nuevo record de transmisión óptica

Technorati Tags: , , , , , , , ,

Alcatel-Lucent ha anunciado en un artículo enviado a la Optical Fiber Communication Conference & Exposition and the National Fiber Optic Engineers Conference que han conseguido superar la anterior marca de 14 Terabits por segundo de velocidad de transmisión usando una única fibra, llegando a transmitir 25,6 Terabits por segundo.

Para conseguir esta tasa de transferencia se usaron 160 canales multiplexados con RZ-DQPSK
(Return to Zero Differential Quadrature Phase-Shift Keying) en las bandas L (long), que va de 1575 a 1610 nm, y C (conventional), que va de 1530 a 1565 nm, y utilizando multiplexación por polarización de la luz (PDM). De esta manera, se consiguió una eficiencia espectral de 3,2 bits/s/Hz, muy superior a los habituales 0,2-0,4 bits/s/Hz de los sistemas comerciales actuales.

La transmisión se efectuó en 3 tramos de 80 kilómetros de distancia cada uno, haciendo uso de amplificadores Raman distribuidos (DRA), que aumentan la relación señal a ruido en recepción y permiten utilizar fibras con dispersión compensada para las dos bandas (L y C) en los tramos sucesivos.

Además de superar la velocidad de la anterior marca, también supera la distancia sobre la que se consiguió, de 160 km a 240 km en total (aunque los tramos son de 80 km en ambos casos), y la eficiencia espectral de 2 a 3,2 bits/s/Hz.

Share